
Un año más, cercanas las fiestas de Pentecostés y Santa María Madre de la Iglesia, la Antigua Devoción de Nuestra Señora del Carmen de Extramuros anuncia los cultos que se celebrarán en el Santuario durante el fin de semana de la tradicional Romería de Extramuros. Por segundo año consecutivo, a causa de la pandemia de covid-19, tanto el Rosario de la Aurora como la tradicional procesión por la campiña han quedado suspendidos, programándose los siguientes cultos y actos en honor de la Santísima Virgen del Carmen de Extramuros.
Como novedad, en este 2021, Nuestra Señora permanecerá expuesta a la veneración de los fieles en ceremonia de besamanos desde el sábado hasta el Lunes de Pentecostés, que este año será el 24 de mayo. De esta manera, los vallisoletanos podrán estar cerca de una de sus mayores devociones, supliendo -en la medida de lo posible- su salida procesional.

Programa de cultos y actos
El sábado 22 de mayo a las 17:30h se celebrará Santa Misa e imposición de escapularios a los nuevos cofrades, para concluir con el canto de la Salve popular.
El domingo 23 de mayo, Solemnidad de Pentecostés, los cultos comenzarán a las 07:00 horas de la mañana con el rezo del Rosario de la Aurora en el interior del templo, celebrándose Santa Misa a las 08:00 horas, 11:00 horas, 12:00 horas y 13:00 horas.
El 24 de mayo, Lunes de Pentecostés, Fiesta Mayor de nuestra cofradía, se celebrarán un total de doce eucaristías en el Santuario (06:00, 07:00, 08:00h, 09:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas)
La Misa Mayor tendrá lugar a las 11:00 horas, siendo presidida por D. Jesús Álvaro Sancho Cabezas, párroco de la Iglesia Parroquial de San Lorenzo Mártir.
Por último, el 30 de mayo, Domingo de la Santísima Trinidad, se celebrará la eucaristía a las 11:00 horas, 12:00 horas y 13:00 horas. Al término de esta última, serán entregados los diplomas conmemorativos a aquellos hermanos que cumplan 25, 50 y 70 años de pertenencia.
Rogamos a Santa María, Reina y Hermosura del Carmelo, y a su bendito esposo, Glorioso Patriarca San José, su intercesión para alcanzar el fin de esta situación, y así volver a celebrar estas fiestas como se tiene por costumbre desde tiempos inmemoriales. ¡Viva la Virgen del Carmen! ¡Viva la Morena! ¡Viva la Flor de la Campiña!